NUESTRAS FAMILIAS MERECEN RESPIRAR LIBREMENTE.
Las olas de calor, la sequía, la contaminación del aire — el cambio climático ya está afectando nuestra salud, nuestro medio ambiente y nuestra capacidad para ganar un sueldo digno. Los negros, indígenas y Nevadienses de color de bajos ingresos son los que están sufriendo específicamente al vivir en áreas con temperaturas más calientes, aire más sucio, menos espacios verdes y facturas de energía más altas.
Pero no tiene que ser así.
Un nuevo informe nos da un plan para cómo nuestro estado puede proteger a los Nevadienses vulnerables y construir comunidades resilientes.
Únase a nosotros hoy para pedirle al Congreso y a los líderes de Nevada que defiendan soluciones climáticas equitativas mientras que hacemos la transición hacia un futuro libre de contaminación.

SOBRE EL INFORME
La investigación de este informe muestra que las comunidades de color de bajos ingresos en Nevada tienen más probabilidades de:

Vivir o trabajar cerca de fuentes de contaminación atmosférica nociva, como autopistas, almacenes industriales y centrales eléctricas

No tener acceso a la energía limpia y a las opciones de transporte limpias, como el transporte y los automóviles electrificados, la energía solar en la azotea o medidas de eficiencia energética

Vivir en islas urbanas de calor — áreas con temperaturas más calientes y menos espacios verdes
Tanto el Norte de Las Vegas como Las Vegas fueron unas de las diez ciudades principales del país en donde los hogares de ingresos más bajos viven en los barrios más calientes.

Pagar una parte desproporcionada de nuestros ingresos por facturas de energía y costos de transporte
Los hogares de bajos ingresos de Las Vegas gastan una mediana del 6.5% de sus ingresos en facturas de energía; una cuarta parte de los hogares de bajos ingresos gastan el 13.8%. En comparación el hogar promedio gasta una mediana del 2.8%.
Los hogares del oeste de Las Vegas tienen en promedio una carga de energía 1.5 veces mayor que el área de Las Vegas en general, debido a prácticas históricas como el redlining (una práctica discriminatoria).

Muy frecuentemente quedarse sin energía limpia, eficiencia energética y soluciones de transporte que podrían reducir nuestras facturas y mejorar nuestra salud.
El 20% de los hogares con mayores ingresos han el 39% de las instalaciones solares. El 20% de los hogares con ingresos más bajos ha instalado sólo el 6% de la energía solar en la azotea.
Sólo el 29% de los Nevadienses negros son dueños de sus hogares, mientras que el 63% de los Nevadienses blancos no hispanos sí. Los inquilinos a menudo no pueden invertir en aparatos eficientes en energía o paneles solares en la azotea.
Es por eso que el informe también nos muestra que, para combatir el cambio climático, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero no es suficiente. También necesitamos reducir la contaminación para mejorar la salud pública, reducir los costos de energía para las familias y aumentar nuestra resiliencia. Si las políticas de descarbonización no están diseñadas para ayudar a la gente BIPOC ( “negra, indígena y persona de color”) y a las comunidades de bajos ingresos más afectadas por el cambio climático, entonces esas políticas podrían causar más daño que bien. Al integrar directamente las políticas equitativas en nuestros planes climáticos, los legisladores crearán un Nevada más justo y libre de contaminación.
Al integrar directamente las políticas equitativas en nuestros planes climáticos, los legisladores crearán un Nevada más justo y libre de contaminación.

Esto es lo que el informe recomienda que hagan los legisladores:
- Alentar a las empresas de transporte de camiones a electrificar sus flotas para reducir la contaminación en las comunidades cercanas a las autopistas y a los principales corredores de tráfico;
- Ayudar a los Nevadienses de bajos ingresos de color a acceder a los vehículos eléctricos proporcionando incentivos de compra por adelantado y colocando estaciones de carga en sus vecindarios;
- Proporcionar un transporte público accesible y eléctrico para que las personas puedan trasladarse de forma fácil y asequible, sin necesidad de un coche;
- Ayudar a los hogares de bajos ingresos a hacer la transición a electrodomésticos eficientes que reduzcan el uso de energía y las facturas de servicios públicos;
- Ampliar el acceso a la eficiencia energética y a los paneles solares de las azoteas de los inquilinos;
- Proteger a los clientes de servicios públicos limitando las facturas a un porcentaje de los ingresos del hogar;
- Retirar las plantas de energía contaminantes cerca de las comunidades de color de bajos ingresos; y
- Exigirle a la industria minera que reduzca sus emisiones contaminantes.

Para el informe completo, un resumen ejecutivo o más detalles sobre la metodología e investigación:
Se tomará tiempo aprobar políticas climáticas fuertes y equitativas.
Tenemos que empezar ya.
Pídales a los legisladores que se comprometan a adherirse a estos cinco principios mientras Nevada redacta sus planes climáticos:
- Centrar la equidad al comienzo de la planificación y a lo largo de los planes
- Usar herramientas de investigación de justicia ambiental, informadas por la opinión pública, para identificar vecindarios específicos para inversiones en energía limpia
- Derribar todas las barreras que dejan atrás a los hogares de bajos ingresos, las comunidades de color, los inquilinos, la gente indocumentada y a otras poblaciones impactadas
- Reconocer que, durante décadas, los contaminadores y los desarrolladores han colocado autopistas, estaciones de autobuses, centros industriales, sistemas de residuos y otras fuentes de contaminación cerca de nuestros vecindarios
- Trabajar con defensores de la justicia climática organizados para un Nevada en donde todos podamos respirar libremente

QUIÉNES SOMOS
Somos una alianza de grupos sin fines de lucro con sede en Nevada, liderados por BIPOC, quienes creen que nuestras familias merecen respirar aire limpio.
Tener políticas climáticas firmes y equitativas ayudará a las familias que están batallando para pagar facturas de energía, respirando aire más sucio, carecen de acceso a transporte limpio y ya pagan demasiado por la atención médica mientras tratan de ganar un sueldo digno. A través de políticas que no únicamente luchan en contra del cambio climático, sino que también reduzcan la contaminación en nuestros vecindarios, podemos construir un nuevo Nevada que funcione con energía local limpia y asequible y ponga la salud de la gente por encima de los beneficios corporativos. Esto significa un futuro próspero y libre de contaminación, no sólo para nuestros hijos, sino también para nosotros en este mismo momento.
Esto no sólo es posible, sino necesario. Juntos, podemos exigir soluciones climáticas que pongan la salud de nuestra gente como la máxima prioridad.
Organizaciones Asociadas

Contacto
Para ponerse en contacto con nosotros, contacte chispanevada@lcv.org
Paid for by Chispa Nevada
Copyright, Breathe Free NV